Bajo el título “Salvemos Sanchinarro” desde el pasado 16 de mayo se han celebrado diferentes jornadas de protestas contra la puesta en marcha del BusRapid y la protección del medio ambiente. Organizadas por la Asociación Vecinal de Sanchinarro, con el apoyo de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), el objetivo de estas concentraciones es pedir al ayuntamiento la revisión y replanteamiento del proyecto de Bus Rapid en el barrio, el cese de la tala de árboles y la resolución de los cuellos de botella que se prevén en puntos clave, como el Centro de Salud y las zonas escolares.
Además, la asociación vecinal también se queja de la falta de transparencia, información pública y alegaciones en el proyecto, que aumentará la contaminación medioambiental y un evidente deterioro de la seguridad vial. Por este motivo citaron a los vecinos los martes 16 y 30 de mayo y 13 y 27 de junio, con gran afluencia de público en cada una de ellas.
Fue el pasado 30 de mayo cuando el BusRapid entró en funcionamiento, tras varios días de prueba, originando, sobre todo en hora punta, lo que muchas ya vaticinaban: cuello de botella, giros, tráfico, calles colapsadas, parterres destrozados o inseguridad para las personas.
– “Antes de las elecciones, José Luis Martínez Almeida, durante su visita a Sanchinarro, nos emplazó a que tras las mismas íbamos a tener una reunión para abordar el tema. Ahora parece que ya no interesa”, nos dicen desde la asociación.
![](https://zitusmadrid.com/wp-content/uploads/2023/07/SANCHINARRO_Concentraciones_web.jpg)
En las concentraciones, que se han celebrado en el cruce de la calle Ana de Austria con Príncipe Carlos, la asociación ha ido informando de los avances de las reivindicaciones, así como tomar nota de las ideas y propuestas que los vecinos asistentes les han hecho cada martes.
– “Tras la tercera concentración y siguiendo nuestra hoja de ruta”, informaba la asociación vecinal en la concentración del 27 de junio, “hemos creado un registro de datos con las incidencias detectadas en nuestro barrio a raíz de la implantación de esta línea. También hemos visitado las calles por las que transita comprobando que se han eliminado las paradas de autobuses como el 172, 173 y N1, modificación de paradas de estos autobuses más el 170. Además, las antiguas paradas siguen teniendo sus salientes por lo que solicitamos que los quiten para ganar más plazas de aparcamientos o zona de carga y descarga, etc.”.
La Asociación Vecinal de Sanchinarro está preparando un dossier con toda la documentación recopilada e incidencias, además va a solicitar mediación de la contaminación en el barrio, que se modifique las señales que sean necesarias e insisten al Ayuntamiento de Madrid que les faciliten los informes del proyecto.
![](https://zitusmadrid.com/wp-content/uploads/2023/07/SANCHINARRO_Concentraciones_Bus1_web.jpg)
Las concentraciones se retomarán tras los meses de verano y para entonces la asociación espera haberse reunido con el nuevo concejal de Hortaleza, David Pérez García para trasladarle esta problemática.