Inicio Hortaleza ¿Qué Centro Deportivo Municipal verá la luz primero?

¿Qué Centro Deportivo Municipal verá la luz primero?

200
0

Todo parece indicar que el barrio de Valdebebas avanza más rápido respecto a Sanchinarro en materia deportiva. El pasado mes de julio conocíamos que la iniciativa de la construcción de un campo de fútbol de hierba artificial había resultado ganadora en la última edición de los Presupuestos Participativos, siendo el proyecto más votado en el Distrito de Hortaleza. Si nos remontamos a la historia de Sanchinarro, el barrio tuvo que esperar más de diez años, siendo generosos, para que los vecinos pudieran disfrutar de unas instalaciones similares, también conseguidas gracias a los Presupuestos Participativos.

CENTRO DEPORTIVO VALDEBEBAS

El pasado 1 de septiembre el Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al contrato de concesión de obra del nuevo Centro Deportivo Municipal de Valdebebas, en el distrito de Hortaleza. La futura dotación estará situada en la calle José Antonio Fernández Ordóñez, 24.

El anteproyecto inicial, elaborado por el Área de Obras y Equipamientos, prevé una superficie construida de más de 3.300 m² distribuidos en tres plantas que albergarán dos piscinas climatizadas, una de ellas de aprendizaje; cinco salas para actividades dirigidas, dos de ‘spinning’ y otra de musculación, así como todos los espacios necesarios para el buen funcionamiento del centro. Los licitadores podrán presentar un proyecto alternativo que cumpla con las determinaciones mínimas que desde el punto de vista constructivo, deportivo y urbanístico prevén los pliegos.

La duración inicial del contrato es de 25 años, de los que 23 corresponden a la explotación, ya que los dos primeros años son para la elaboración del proyecto y la ejecución de la obra. El programa deportivo inicial se ha consensuado con la Junta Municipal de distrito de Hortaleza, que será el responsable de la fase de explotación del contrato una vez finalizada la construcción.

Entre los criterios de adjudicación se valorará la calidad del proyecto desde el punto de vista arquitectónico y el plan de mantenimiento y renovaciones a fin de garantizar que el centro revertirá al Ayuntamiento en perfectas condiciones. También se valorarán mejoras que permitan la reducción de emisiones de CO2 y de consumo de agua tanto en la fase de construcción como en la de explotación.

CENTRO DEPORTIVO SANCHINARRO

El polideportivo de Sanchinarro, que irá situado en la parcela municipal ubicada entre las calles Oña y Ana de Austria, es el gran garbanzo negro de este barrio, que lleva reclamándolo a través de la Asociación Vecinal desde 2006. Hay que recordar que han sido muchas las voces, tanto vecinales como de la oposición, que se han alzado en contra del modelo que el ayuntamiento quiere implantar, siendo el grupo Mas Madrid uno de los más críticos, visitando incluso el barrio y afirmando que “esta política deportiva es un fraude a la ciudadanía en toda regla”, declaró por entonces el concejal de Más Madrid Miguel Montejo. Por su parte, y en la misma visita, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, declaraba hace un año que “en absoluto son los polideportivos que necesitan y demandan las vecinas y vecinos, sino gimnasios al uso con aparcamiento que aseguran la rentabilidad económica a las empresas privadas”.

Por esas fechas también, la asociación quiso tomar el pulso al barrio para conocer las preferencias de los vecinos sobre el futuro polideportivo, dejando patente que un 53.6 % de los encuestado prefería que el polideportivo fuera de gestión pública mientras que un 25,6 % opta por la mixta y sólo un 4% por la gestión privada. Entre otras preferencias de la encuesta destacaron que tuviera una piscina cubierta con enseñanza, salas de actividades, pabellón con pista cubierta, pistas exteriores de tenis y  pádel o  campo exterior polideportivo. A los vecinos de Sanchinarro también les gustaría que el centro deportivo contara con piscina terapéutica, sala de musculación, salas para artes marciales, piscina al aire libre, zona termal, pista de atletismo y frontón siendo ésta última opción la menos demandada con un frontón 19 %.

Aún así, el pasado 13 de julio la Secretaría Técnica del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos anunciaba la resolución por la que se somete a información pública el anteproyecto de construcción y explotación de la obra del Centro Deportivo Municipal de Sanchinarro, última consulta pública que se lleva a cabo. El plazo de presentar alegaciones terminó el 13 de agosto, que de haberse recibido alguna podría retrasar de nuevo el proceso de construcción del ansiado polideportivo.

Esta última consulta pública dará paso a la siguiente fase legal, la licitación del polideportivo que, en principio, se prevé que tenga lugar entre el mes de diciembre y febrero del próximo año, donde veremos cómo será el proyecto definitivo.

MADRID CAPITAL 21

El de Valdebebas forma parte del paquete de 13 nuevos Centros Deportivos Municipales de gestión indirecta previstos en ‘Madrid Capital 21’, el Plan de Equipamientos puesto en marcha por el Ayuntamiento para el periodo 2019-2027. La fórmula de la concesión de obras encuentra su causa en la necesidad de financiar las obras públicas de acuerdo con los criterios de convergencia impuestos por la Unión Europea, así como en la necesidad de realizar infraestructuras sin inflación ni incremento de gasto público, junto con la transferencia del riesgo operacional al concesionario.

Este modelo de gestión permite que el Ayuntamiento mantenga la titularidad de la instalación y controle permanentemente la gestión que realiza el concesionario de acuerdo con los estándares de calidad fijados contractualmente, logrando una mayor eficacia en la gestión y una mejor adaptación a las nuevas necesidades en materia deportiva.