Cuatro meses después de su estreno en Madrid, el multipremiado musical “Matilda” sigue imparable. Basado en la novela de Roald Dahl, autor con más de 250 millones de libros vendidos, es uno de los musicales contemporáneos más premiados y lleva representándose, con gran éxito, 12 años en Broadway.
Texto: N.Arechederra. Fotos: Javier Naval
Es un musical adulto interpretado por un extraordinario elenco en donde la mitad son niños. Una obra llena de humor, sentimientos y emoción, con una banda sonora compuesta de maravillosas canciones que potencian la fuerza y delicadeza de su historia, y con unas coreografías increíbles que funcionan con la precisión de una maquinaria perfecta. Unos ingredientes que le han convertido en el éxito de estas navidades en Madrid.
El Teatro Alcalá de Madrid acoge, desde el mes de septiembre, este musical ganador de 99 premios internacionales, incluidos 24 al Mejor Musical, que cuenta con 7 Premios Olivier, 4 Tony Awards y 5 Drama Desk Awards entre otros, convirtiéndolo en uno de los musicales más premiados del siglo XXI. De ahí que no sea de extrañar que desde que se estrenara la versión en español en Madrid, cada día es un éxito. Esta superproducción de SOM Produce está realizada por el equipo creativo de Billy Elliot.
Se trata de una de las producciones más difíciles de poner en escena debido a su gran complejidad, al gran número de niños que requiere y a las extraordinarias aptitudes que han de tener para poder desarrollar sus personajes. Prueba de ello es el hecho de que 85 artistas, -entre actores, cantantes, y bailarines-, y 16 músicos conforman el elenco de este musical. Entre ellos destacan las 7 niñas que interpretarán a Matilda: Julia Awad, Daniela Berezo, Valentina Cachimbo, Laura Centella, Julieta Cruz, Otilia M. Domínguez y Roció Zarraute.
Entre las curiosidades que esconde el Musical Matilda, destaca que es una producción que cuenta con varios trucos de magia, para los que se ha contado con un equipo de magos que ha trabajado de forma intensiva con el elenco; cuenta con profesionales responsables de efectos especiales en famosas películas de Hollywood, que han diseñado dispositivos móviles de parte de la escenografía; el elenco español ha recibido clases de albanés para una de las escenas del musical; se realizó un casting a más de 600 niños de toda España; se ha instalado en el teatro un innovador sistema de sonido en 3D para sumergir a los espectadores en determinadas escenas del espectáculo; y entre la imponente escenografía que veremos en el Teatro Alcalá de Madrid cuenta, entre otras cosas, con más de 300 libros gigantes.
Si aún no has ido a verlo, no esperes más. ¡No defraudará no a grandes ni ha pequeños!