Seis importantes asociaciones de vecinos de los tres PAUs del noroeste, -Las Tablas, Arroyo del Fresno y Montecarmelo-, además de Tres Olivos y la Plataforma de Afectados por el Cantón de Montecarmelo, han registrado en el Ayuntamiento un acuerdo firme y unánime por el que proponen la reubicación de la ‘megainstalación’ de basura proyectado en Montecarmelo a una parcela del distrito situada en zona industrial, lejos de viviendas y colegios.
Es la primera vez que todas las asociaciones vecinales de las zonas afectadas por el equipamiento de limpieza, de la zona norte de Madrid, presentan un documento conjunto al consistorio. En él exigen al Ayuntamiento la reubicación de la megainstalación de basura y camiones que el equipo de Gobierno de José Luis Martínez- Almeida proyecta instalar en el barrio de Montecarmelo para dar servicio a toda la zona noroeste de la capital.
La Asociación Vecinal de Las Tablas, la Asociación Vecinal Arroyo del Fresno, la Asociación Vecinal de Montecarmelo, la Asociación Vecinal Barrio de Montecarmelo (las de los tres PAUs del noroeste de la ciudad), la Asociación Vecinal Barrio de Tres Olivos y la Plataforma de Afectados por el Cantón de Montecarmelo solicitan su reubicación a una zona industrial, a menos de 2 kilómetros de la ubicación elegida unilateralmente por el Ayuntamiento, en concreto a la parcela ED1 del distrito Fuencarral-El Pardo.
Para todos ellos, esa es la ubicación idónea para el proyecto municipal “porque está en una zona industrial, alejada de viviendas y colegios, a la vez que tiene excelentes vías de acceso para dar el servicio y ofrece facilidades a los trabajadores de esta central de camiones y trasvase de basura 24/7”.
Este consenso unánime ha sido comunicado al equipo municipal del Gobierno, del PP, así como a los tres partidos de la oposición, Más Madrid, Vox y PSOE, que ya han manifestado su solidaridad con los vecinos y el apoyo a su propuesta conjunta.
– “La posición de los vecinos del noroeste de Madrid es clara: la parcela ED1 del distrito Fuencarral-El Pardo reúne las condiciones idóneas para la ubicación del proyecto de cantón y base del Selur. Es una instalación de carácter industrial y debe ubicarse en una zona industrial. Este acuerdo, además, ha logrado que, quizá por primera vez en toda España, PSOE, Más Madrid y Vox, se sumen al respaldo de una propuesta vecinal”, afirma la Plataforma de Afectados por el Cantón de Montecarmelo, firmante del nuevo acuerdo.
– “La ubicación es la peor posible, porque está en pleno corazón del barrio, corta el barrio por la mitad, va a suponer que decenas de camiones y vehículos de limpieza circulen por las principales calles del barrio en el camino al cole de uno de los barrios más jóvenes de Madrid. Y además, lo hará en todo momento, día y noche, porque el Selur actúa las 24 horas del día todos los días del año”, añade Charo del Campo, presidenta de la Asociación Vecinal de Montecarmelo.
Para Lorenzo Álvarez, presidente de la Asociación Vecinal de Las Tablas, “siempre hemos propuesto la parcela ED1, porque es la idónea para ello porque no molesta a nadie. No tiene ni casas ni colegios cerca y tiene la ubicación idónea para que los camiones salgan y entren sin molestar a nadie. Además, y esto es muy importante, tiene un sistema de transporte público mucho mejor que la de Montecarmelo. Es mentira que no tenga transporte público para los operarios de la instalación. Lo tiene, y mejor que el de Montecarmelo. Tiene una lanzadera de autobús que conecta directamente Las Tablas con Plaza de Castilla y dos líneas de autobuses verdes, del Consorcio, que conectan con Madrid y otras zonas. La parcela ED1 de las Tablas es mucho mejor opción que la 26.2b de Montecarmelo”.
– “Nuestra reivindicación no responde a un capricho, hemos estudiado a fondo el proyecto, hemos consultado a expertos de áreas diversas: movilidad, medio ambiente, acústica, etcétera, sobre las repercusiones que tendrían en pleno corazón del barrio y la respuesta que nos dan es alarmante. Por eso los vecinos de las áreas colindantes del noroeste de Madrid están igualmente concienciadas de la gravedad del proyecto de Carabante y hemos logrado que nos respalden con su apoyo. Queremos agradecer enormemente ese respaldo y les felicitamos por su compromiso para con el barrio de Montecarmelo”.