Inicio Gente del Barrio Miguel Ángel Ruiz: “El confinamiento ha unido más a vecinos y conserjes”

Miguel Ángel Ruiz: “El confinamiento ha unido más a vecinos y conserjes”

43
0

Hace cinco años llegó a España procedente de Perú y es uno de los conserjes de Ana de Austria 53 en Sanchinarro. Se llama Miguel Ángel Ruiz Anaya y durante el Estado de Alarma y el confinamiento ha sido el gran protagonista de la mencionada urbanización.

• ¿Cómo se le ocurrió salir todos los días a actuar a la zona común de la urbanización?
“Todo empezó un domingo a las 13 horas que se les brindó los aplausos a los niños. Me compre una peluca blanca y nariz roja, pusieron música y baile Hola don Pepito y La gallina turuleca. Me di cuenta que no solo a los niños les había gustado, a los padres también, y decidí hacerlo en mis turnos de noches. Coordine con una vecina, Natalia, para que ella pusiera la música y sacara a sus “parlantes” a la ventana”.

• ¿Cuénteme un poco cómo fueron esas actuaciones?
“Tenemos vecinos de distintas nacionalidades y edades, fui disfrazándome de distintas cosas según el baile de cada día: pasodoble español, rumbita, bailes típicos rumanos, de rapero y por supuesto de payaso varias veces. Fue increíble el efecto que causó, la gente silbando, cantando, aplaudiendo y bailando desde sus ventanas. Ver a los peques gritando mi nombre, la verdad, ha sido muy emocionante”.

• ¿También ha promovido otras actividades?
“En una de mis rondas por la comunidad vi todo muy solitario, entre a un ascensor y lo vi demasiado gris, triste y se me ocurrió llamar a los padres de los más de 50 niños que tenemos y les pedí si ellos podían dibujar algo con alguna frase alentadora y ponerlos en los ascensores de sus respectivos portales. Los niños felices e ilusionados aceptaron el reto. También les dimos unos diplomas de la Policía, gracias a Ramiro y Carmen quienes me lo facilitaron e imprimieron. Sus caras al recibirlos fue indescriptible”.

• ¿Qué es lo que más satisfacción le ha dado?
“Sobre todo en lo personal ver que cada noche salía más gente a aplaudir a las 20 horas. Un día dos niños Guillermo y Alba, antes de las 8 comenzaron a cambiarse de ropa, ella se puso unos zapatos como de sevillana y él una camisa (cosa que odia). Su madre Alicia les preguntó porqué se cambiaban y le contestaron queremos estar elegantes para ver bailar a Miguel Ángel. O las lagrimas de Mónica al cantarle el cumpleaños feliz, la cara de sorpresa de Jorge y Verónica B cuando anuncié que no se habían podido casar por la pandemia y los vecinos aplaudiendo con sus pañuelos blancos mientras ellos bailaban, brindis con champan incluido. O la felicidad de Nachito al repartir chuches por la comunidad después de cantar y bailar por su cumple Que mejor pago que esas anécdotas. Son muchas cosas con las que me he sentido satisfecho”.

• ¿Ha unido la figura del conserje a la de las familias durante el confinamiento?
“Creo que sí, pero no solo por mis bailes, también por el trabajo y ayuda de mis compañeros Agustín y Roberto en esos momentos tan difíciles para todos. Estoy seguro que estos días de confinamiento nos han unido más a empleados y vecinos, y entre vecinos también. Quiero dar las gracias a mi empresa que en ningún momento me puso pegas para poder bailar en horas de trabajo, a todos y cada uno de los vecinos que con su apoyo, aplausos y gritos de alguna fans me daban aliento para seguir haciéndolo. A Natalia y Lucas que eran los encargados de poner la música, sin ellos no lo hubiéramos conseguido. Hemos hecho un gran equipo”.

Artículo anteriorNace la plataforma online Madrid Nuevo Norte
Artículo siguienteLos alumnos de Bachillerato volvieron a las aulas